Homepage Fibra de coco segura
Coco Coir Safe®
¿Quieres coco? ¡Tenemos coco!
Nuestros nutrientes específicamente formulados contienen más hierro, calcio y magnesio para optimizar este tipo de sustrato y crear cosechas más consistentes y productivas cultivadas en este medio único.

¿Son tus nutrientes seguros para la fibra de coco?
Desde la antigüedad, el cocotero se ha llamado el «árbol de la vida» por sus poderosas propiedades curativas y usos prácticos. De hecho, un estudio del cocotero revela una evolución casi sobrenatural en lo que hoy es una de las especies vegetales más útiles conocidas por el hombre.
Entre sus ácidos grasos de cadena media, en particular el ácido láurico, y sus ingredientes antimicrobianos, antibacterianos y antifúngicos, el propio fruto del coco ha demostrado ser un potenciador del sistema inmune poco común pero increíblemente potente en humanos. Los isleños del Pacífico y las culturas asiáticas han utilizado el aceite de coco para tratar todo de manera efectiva, desde problemas en la piel, como el eccema y la psoriasis, hasta el virus de la gripe común, la hepatitis C y el sarampión.
Y la fibra de los cocos (las fibras marrones que envuelven el exterior de la cáscara del fruto, que sorprendentemente cuentan con todos los nutrientes beneficiosos que se encuentran en el propio fruto) se ha utilizado para hacer escobas, cuerdas, ribetes de felpudos, redes de pesca e incluso marcos para viviendas.
El famoso explorador Marco Polo incluso utilizó la fibra de coco para unir planchas de construcción de barcos.
Y como ya sabes, con un pH que roza la perfección.
La fibra de coco es un increíble medio de cultivo para hidroponía.
Y los niveles estables de pH no son la única razón para elegir este medio.
Fibra de coco.
- Se encuentra oxigenada de manera natural, lo que ayuda a las raíces a absorber los nutrientes que necesitan para formar una red robusta y eficiente.
- La retención de agua es excelente, así como sus propiedades de drenaje, lo que favorece la salud de las plantas y la obtención de una zona radicular oxigenada.
- Es un recurso renovable y respetuoso con el medioambiente.
Sin embargo,
hay que saber un par de cosas acerca de este medio de cultivo singular.
Sin Coco Coir Safe®, te arriesgas a un desequilibrio de nutrientes que arruine tu cultivo.
La verdad es que si no usas nutrientes pensados para la fibra de coco, no solo te estarás perdiendo las gigantescas producciones que podrías obtener, sino que también corres el riesgo de envenenar o matar de inanición a tus cultivos.
Ahora bien, es verdad que el calcio y el magnesio se dan de forma natural en la fibra de coco. Pero sus cantidades respectivas no son suficientes para alimentar a tus plantas.
Y no solo eso, ¡el calcio y el magnesio se unen de manera natural a la fibra de coco!
Lo que significa que solo las formas queladas de magnesio y calcio de la máxima calidad (como las usadas en los productos de Advanced Nutrients) pueden prosperar en un entorno de cultivo con fibra de coco.
Si usas formas inferiores de alguno de los dos, se unirán a la fibra y te dejarán a las plantas hambrientas de estos nutrientes vitales.
Y lo que es más, el hierro también se une a la fibra de coco, lo que significa que tus plantas pueden presentar deficiencias de hierro, lo que inhibirá su desarrollo.
Y si tus nutrientes no usan magnesio, calcio ni hierro quelado, te estarás perdiendo mejores producciones. (Muchas marcas baratas intentarán añadir lima dolomita como una solución fácil a modo de suplemento de calcio y magnesio, pero no te dejes engañar, no sirve).
También es verdad que si un nutriente o aditivo no tiene en cuenta los niveles de potasio de por sí presentes en la fibra de coco, te arriesgas a una toxicidad por potasio.
Con esto en mente, es muy importante comprobar si los nutrientes hidropónicos que compras son seguros para la fibra de coco y si tienen en cuenta cualquier desequilibrio nutricional que pueda darse al utilizar este medio de cultivo.
Busca esta pegatina en nuestras botellas para ver cuáles de nuestros productos son Coco Coir Safe®.
